La mastitis es la principal enfermedad que afecta la calidad y producción de la leche bovina. Y por eso es necesario estar atento a ella, principalmente porque pueden existir síntomas claros de la enfermedad, así como una manifestación más silenciosa de la misma.
Existe mais de um causador da doença, assim como mais de uma maneira de identificá-la. Saber identificar os causadores e também como descobrir se suas vacas leiteiras estão sofrendo com a mastite é fundamental para garantir uma produção de qualidade por meio do rápido tratamento de mastite bovina.
Esses fatores ajudarão no combate à mastite bovina e, com o diagnóstico correto, é possível escolher o antibiótico mais adequado para a melhora do rebanho. Algo que, consequentemente, melhora a qualidade do produto final. A escolha do antibiótico deve ser feita de maneira acurada e assertiva, pensando nas consequências do mesmo para o leite a partir de seus resíduos.
Para ayudarlo a elegir el antibiótico más efectivo para su ganado, este artículo le mostrará algunos aspectos de la mastitis, las células somáticas y los factores que afectan la elección del medicamento. Por eso, si quieres lo mejor para tu ganado y quieres saber cómo elegir el antibiótico correcto para el tratamiento de la enfermedad que más afecta a la producción lechera, ¡no te pierdas esta lectura!
En términos de producción de leche, en términos cuantitativos, la mastitis o mastitis afecta los alvéolos donde se produce la leche. Esto ocurre por la fijación de algún agente patógeno que disminuye la captación de nutrientes de la sangre. Este factor dificulta la conversión de estos nutrientes en leche, lo que en consecuencia disminuye la cantidad de leche producida.
En el aspecto cualitativo del líquido, el principal aspecto que afecta la mastitis es el contenido de proteínas. Esto ocurre porque las células somáticas -que son los glóbulos blancos- fagocitan a las bacterias a través de enzimas, en su mayoría proteasas, que también acaban degradando las proteínas de la leche. Las proteasas en contacto con la bacteria inciden directamente en el amargor de la leche y cambiarán la composición de los yogures y quesos, el periodo de validez, composición de la leche, entre otros aspectos.
Estos factores no solo afectan la calidad de la leche, sino también de sus derivados. El amargor de los quesos es una característica directamente afectada por el contenido de proteasas en la leche y esto puede causar daños no solo a la industria láctea, sino también a la industria quesera.
La mastitis es una inflamación que afecta las glándulas mamarias de las vacas. Esta es una de las principales enfermedades del ganado lechero y hay más de una forma de que esta enfermedad afecte a los animales.
El contagio bacteriano representa alrededor del 90% de los casos de mastitis, y puede ocurrir entre las camas y espacios compartidos por los animales, por contacto con heces, insectos voladores que transmiten la bacteria, e incluso por el uso de los mismos equipos sin esterilizar. entre las vacas en ordeño. También es posible que luego de una lesión en la ubre, ya sea térmica, física, química o mecánica, la vaca desencadene una mastitis. Por último, pero no menos importante, el estrés en el ganado también puede causar mastitis.
Al descubrir las causas de esta enfermedad que afecta al hato lechero, se comprende la importancia de higienizar los equipos y ambientes donde se encuentran los animales. Más que eso, es esencial monitorear a las vacas durante el ordeño y llevar a cabo una rutina que no sea estresante.
Estas medidas, unidas a una mano de obra calificada para cuidar su rebaño, reducen la probabilidad de que la mastitis afecte a su ganado. De esta forma, en lugar de ocuparse del tratamiento y lucha contra la enfermedad, su inversión se basará en actitudes preventivas, menos costosas tanto en términos de salud de sus animales como en el ámbito económico.
El diagnóstico adecuado de la mastitis bovina es uno de los principales factores para ofrecer un tratamiento más asertivo con antibióticos. Además de tener diferentes causas, también hay más de un tipo de mastitis, diferentes síntomas e incluso la falta de ellos. Identificar el agente causal de la mastitis es el primer paso para elegir correctamente el remedio para su ganado. Consulte a continuación las dos posibilidades de mastitis bovina:
Esta mastitis tiene síntomas, lo que hace que sea más fácil de identificar. Además de que las mamas muestren enrojecimiento y/o sensibilidad al tacto, también es posible verificar síntomas como cambios en la apariencia de la leche, como mucosidad, pus e incluso la presencia de sangre. Además, una disminución en la producción de leche, cambios en el comportamiento del animal, pérdida de apetito y fiebre son algunos indicadores de la enfermedad. La leche recolectada e identificada con mastitis clínica debe desecharse.
Esta mastitis no tiene síntomas. No hay cambio en la composición de la leche, ni síntomas físicos en el animal. Por lo tanto, para identificar la mastitis subclínica, hay dos formas. Una de ellas es tener una visión precisa de la cantidad de leche que ofrece el animal, ya que la mastitis subclínica hará que la vaca produzca menos leche.
La otra forma es completamente técnica: realizar un examen CCS, una prueba de Conteo de Células Somáticas, como el Somaticell CCS. Estas son células de defensa de la sangre de las vacas que van directamente a los senos del animal. Cuanto mayor sea el contenido de SC en el rebaño, mayor será la pérdida en la producción de leche, lo ideal es mantener un rango entre 50 mil y 200 mil células somáticas. Los resultados informan sobre mastitis subclínica.
La mastitis es una enfermedad que afecta mucho al rebaño. Sin embargo, en alrededor del 20 al 30 % de los casos de infecciones de las glándulas mamarias, el propio sistema inmunitario de los animales actúa y combate la inflamación. Por lo tanto, la adopción de prácticas de ordeño de calidad con profesionales capacitados, la promoción de la higiene del ganado, los cuidados rutinarios como la correcta alimentación y un ambiente libre de estrés son grandes aliados a la hora de mantener la salud del rebaño y evitar infecciones. A pesar de ello, no siempre todas estas precauciones son suficientes y, en ese momento, es necesario pasar de las medidas preventivas a las medidas de tratamiento.
Como se ve, existen varias causas y más de una manifestación de la mastitis bovina, por lo tanto, existe más de un antibiótico para tratar la enfermedad. Al igual que con el tipo de mastitis, es importante identificar el tiempo aproximado en que la vaca o el rebaño se infectaron. Este conocimiento afectará directamente la elección del antibiótico apropiado. En caso de una infección más desarrollada, el remedio ya puede ser otro. Por lo tanto, es extremadamente importante obtener un diagnóstico seguro de mastitis en sus animales.
Al notar una caída en la producción de leche o diferencias en su composición, el productor que cuida a sus animales y su propio negocio debe buscar un diagnóstico confiable para comenzar a tratar el ganado. Un equipo calificado, un buen veterinario y un resultado asertivo forman el combo que puede ayudar al productor lechero a librar a sus vacas de la mastitis.
Para ello, es necesario ser exigente a la hora de contratar a los propios empleados, al veterinario y también a la hora de confiar los resultados de tu rebaño a una empresa. Para aquellos que desean seguridad en los resultados y colaboración en la búsqueda de lo mejor para las vacas lecheras, las pruebas de conteo de células somáticas y las soluciones de diagnóstico de Somaticell son excelentes opciones. Somaticell es una empresa que entrega seguridad y garantiza una prueba rápida con 97% de correlación entre el nivel de células somáticas y el conteo electrónico.
La compañía se especializa en calidad de productos lácteos y seguridad alimentaria. Para ello, Somaticell ha desarrollado un test que aporta la información que los ganaderos necesitan saber para empezar a tratar a sus animales. Y así, administrar los antibióticos correctamente.
O teste ocorre de maneira que o leite, ao entrar em contato com o reagente do
teste Somaticell CCS, sofre alteração em sua composição, apresentando variação na sua viscosidade de acordo com o volume de células somáticas. Desse modo, quanto maior for a viscosidade do leite, maior é a contagem de células somáticas, e portanto, maior a probabilidade de infecção do gado por mastite bovina. O resultado é dado em milhares de células somáticas por mL de leite.
Luego de un diagnóstico certero a través de un análisis microbiológico, los resultados brindan información que permite la elección ideal del antibiótico, teniendo en cuenta además aspectos como la edad de las vacas, la etapa de lactancia, el nivel de estrés al que está siendo sometida la manada. y la incidencia del periodo climático sobre ellos. Además de estos aspectos, también es posible saber si hay alguna herida en las vacas y otras causas indirectas que dan como resultado la infección. Con esta información, es posible tomar medidas más asertivas, especialmente al momento de elegir el antibiótico correcto a administrar.
Para esto, es importante reconocer qué patógenos están causando la mastitis, ya sea clínica o subclínica. Entre las principales bacterias que causan la mastitis se encuentran Staphylococcus aureus, Streptococcus agalactiae y Escherichia coli. Los primeros se transmiten por contagio y los segundos por el medio ambiente. Además de las diferencias microbiológicas, el período de infección influye en la elección del antibiótico.
La recomendación veterinaria es indispensable durante el tratamiento de la mastitis, ya que este profesional indicará el mejor antibiótico para el diagnóstico que se encuentra en la vaca.
Además de la elección más asertiva del antibiótico, el veterinario también tiene conocimiento sobre la dosis indicada para cada situación. La aplicación incorrecta de un antibiótico o la dosis del mismo puede traer aún más daño.
Los residuos de antibióticos son una de estas pérdidas. La dosificación inadecuada o la medicación incorrecta afectan directamente a la calidad de la leche. Como resultado, es posible que haya acidificación en la leche y cambios en su composición y, en consecuencia, en sus derivados, con énfasis en la fermentación del queso.
Por esta razón, la aplicación de una medicación incorrecta puede empeorar la situación del ganado. Además, puede hacer que el productor de leche pierda dinero con la disposición de leche con residuos en concentraciones superiores a las permitidas por la ley. Por ello, es importante contar con el apoyo de profesionales especializados.
A partir de un antibiograma, el profesional identifica y descarta los antibióticos que no son adecuados para la situación. Esto ocurre porque factores como la fase de lactancia, las bacterias causantes y la etapa de la infección son algunos de los aspectos que solo las personas capacitadas pueden relacionar con el antibiótico correcto.
Al final de esta lectura, es posible comprender la importancia de realizar el correcto seguimiento y supervisión del ganado, así como la operacionalización de la rutina de estos animales. La higiene y el cuidado de las mismas debe ser una prioridad para evitar la necesidad de recurrir a antibióticos para hacer frente a la mastitis y otras enfermedades infecciosas.
¿Quiere saber cómo mejorar aún más los procedimientos de control de mastitis bovina en sus rebaños? ¡Te podemos ayudar!
Com nossas soluções de diagnóstico de mastite bovina, sua cadeia produtiva de leite nunca mais será a mesma. Para saber mais informações sobre nossos serviços, entre em contato com a gente e
fale com um de nossos especialistas!
Conheça nosso App
Nuestros videos educativos
Somaticell en Redes Sociales
Hable con nosotros:
+ 55 (11) 4216-2500
+55 (11) 94272-2501
DIRECCIÓN:
AV. Juvenal Arantes, 2500 - Galpón 11 - Medeiros, Jundiaí - SP, 13212-354
A Somaticell Diagnósticos oferece produtos projetados para atender o mercado brasileiro, com as maiores proteções em termos de capacidade de
detecção de drogas, cobertura de famílias detectadas, com 100% das necessidades descritas pelo MAPA.
Política de Privacidade