La industria láctea se ha consolidado mucho en el mundo. Por eso, son muchas las empresas que trabajan en el ramo y buscan superarse para destacarse en medio de la competitividad del mercado.
En este contexto, una empresa que entiende la industria láctea sabe que es necesario invertir en varios aspectos del propio negocio para aumentar su rentabilidad en la industria láctea y ganadera.
Algunos de estos aspectos pueden requerir un mayor gasto por parte del productor. A pesar de ello, la representación financiera de algunas medidas que aumentan la rentabilidad e inciden en la mejora de la leche no deben verse como costes, sino como un inversión.
En este artículo, presentaremos 5 consejos para aumentar la rentabilidad en la producción de leche. Las medidas van desde aspectos nutricionales y de comportamiento de los animales productores de leche hasta la mayor atención que se debe prestar a las vacas que alguna vez estuvieron enfermas. Todos los consejos son criterios que actúan directamente sobre la salud del rebaño y, en consecuencia, sobre la calidad de la leche.
Por estas razones, la ejecución precisa y frecuente de los consejos presentados expresa un aumento significativo en la mejora de la rutina, higiene y nutrición de las vacas lecheras. Estas características, en conjunto, conducen a una mayor ganancia por parte del productor.
Si desea conocer estos 5 consejos y darle un impulso a su producción, asegúrese de consultar este texto. ¡Buena lectura!
Al iniciarse en el negocio lácteo, todos aprenden algunos requisitos que no pueden faltar en la producción y rutina láctea. A pesar de eso, lo que parece esencial para la logística de operar el acopio de leche, muchas veces, con el tiempo, es olvidado por el equipo y el productor.
Este, sin embargo, es el mayor desliz que puede ocurrir en una empresa que quiere mantener y, principalmente, incrementar sus utilidades. Entre los aspectos que no se pueden olvidar en la producción de leche se encuentran:
Al comprender estos aspectos, será posible dar más sentido a los 5 consejos que se presentan en los siguientes temas, ya que siguen estos preceptos.
Tenga en cuenta los consejos a continuación.
Este consejo parece obvio, sin embargo, no hay manera de hablar de rentabilidad y no igualar las condiciones básicas de todo productor lechero.
El conocimiento de las normas de producción de leche es inherente al empresario, principalmente por la importancia de la leche como alimento. La leche, así como sus derivados, forma parte de la dieta diaria de muchas personas y, por tanto, su producción debe ser precisa en relación con la Instrucciones Normativas en Brazil, para garantizar la calidad mínima, antes que cualquier otra inversión.
Por ello, es fundamental mantener buenas prácticas en la ganadería; realizar el conteo estándar de microorganismos (como bacterias, levaduras y hongos filamentosos), el control sistemático de mastitis y parásitos; entre otras modificaciones a las Instrucciones Normativas Brasileñas actualizadas.
A partir del 2002, por ejemplo, con la IN51, se empezaron a regular aspectos como la refrigeración de la leche, la sanidad de las vacas y la limpieza en los procesos de extracción de leche. Al igual que estos aspectos, también se comenzó a controlar los residuos de antibióticos en la leche. Es importante saber esto, especialmente esto último, porque en general las vacas pasan por inflamaciones e infecciones que requieren el uso de antibióticos y un buen seguimiento de esto es fundamental para mantenerse dentro de las normas.
A medida que continúa leyendo, puede ver cuántos consejos se basan en estándares. Esto demuestra su importancia. ¡Así que estad atentos!
Ciertamente, una vaca bien alimentada y nutrida durante su período de lactancia, y que no esté afectada por ninguna enfermedad -como la mastitis, por ejemplo- dará una leche saludable. Esta leche sin duda será de mejor calidad que la de una vaca que no tiene acceso a tantos nutrientes como la primera.
A pesar de esto, es importante saber que la calidad de su leche puede ser aún mayor alimentando bien a su rebaño, incluso en el período de vaca seca. Es decir, una vaca con una dieta a largo plazo bien regulada puede proporcionar leche de mayor calidad.
Recuerde: el período seco de una vaca consiste en la regeneración de las células de la glándula mamaria. Por ello, es importante condicionar una buena alimentación y un correcto trato a estos animales, no sólo cuando están dando leche, sino también cuando no.
Este es probablemente uno de los principales aspectos que impactan la salud de las vacas lecheras. Después de todo, cuando se habla de salud, no se trata solo de los aspectos físicos que presentan los animales. De hecho, el estrés en las vacas es uno de los principales motivos que influyen no solo en la producción y calidad de la leche, sino también en la eficiencia reproductiva de estos animales.
Por estas razones, es tan importante promover la comodidad de los animales. Es fundamental pensar en:
Todo esto debe hacerse de tal manera que el estrés de la vaca no afecte el manejo del ordeño.
Este consejo es crucial para evitar nuevos dolores de cabeza y preocupaciones.
De antemano, la supervisión de las vacas es un criterio orientador para conducir la producción lechera y todo buen empresario y equipo calificado lo sabe. Es importante reconocer los cambios en el comportamiento, así como las variaciones en la composición y producción de leche. Pero también es necesario analizar otros elementos que den indicios de enfermedades, como la mastitis bovina.
Sin embargo, puede ser más fácil controlar la salud del rebaño prestando atención y catalogando la información sobre aquellos animales que ya han experimentado ciertas enfermedades, incluso aquellos que sufren de problemas metabólicos. La mastitis bovina, por ejemplo, es una enfermedad muy común entre las vacas y también es recurrente.
Para tomarla como ejemplo, las vacas que ya han recibido un diagnóstico de mastitis tienen más probabilidades de volver a enfrentar la enfermedad. Sabiendo esto, el productor y su equipo pueden vigilar más de cerca a estos animales. Lo que se debe hacer es identificar los casos de mastitis clínica, así como realizar el conteo de células somáticas, uno de los principales indicadores de mastitis subclínica en el rebaño.
Los factores antinutricionales son aquellos que tienen el efecto contrario al que se quiere transmitir al animal. Por ejemplo, un alimento antinutricional sigue siendo ingerible, pero no es saludable.
Los alimentos de baja fermentación, que carecen de nutrientes importantes para las vacas, la levadura salvaje o incluso los alimentos mohosos entran en el grupo de factores antinutricionales. Cabe recordar que la nutrición animal es fundamental para una leche de calidad. Por esta razón, es necesario evitar estos factores.
Además de esta preocupación, es importante pensar en la cantidad adecuada de alimentos antioxidantes. Estos alimentos reducen el impacto del estrés oxidativo, que a su vez está directamente relacionado con el sistema inmunológico de las vacas.
La vitamina E y el selenio son parte de los nutrientes antioxidantes que pueden ayudar a defender a estos animales precisamente al actuar sobre el estrés oxidativo. Por lo tanto, una dieta balanceada para vacas debe incluir una cantidad de estos antioxidantes. Así como su hidratación, la cual debe ser suplida con 10 a 15 litros de agua potable diariamente
Después de conocer 5 consejos fundamentales para aprovechar la rentabilidad de su negocio lácteo, también es importante conocer los factores que impactan negativamente en este proceso. Para saber esto, basta con reconocer las principales fallas en la producción láctea que afectan su rentabilidad.
Entre estos aspectos negativos, se puede incluir la falta de una gestión asertiva. Para asegurar la rentabilidad de su negocio, es fundamental que la supervisión general del mismo esté atenta a los errores. Y que, de esta forma, planifique medidas de impacto para la empresa, monitoreando y liderando al equipo. Después de todo, si la cabeza de la empresa no está centrada, no se puede esperar que el resto del cuerpo de la industria láctea lo esté.
Además de este factor, la falta de supervisión sobre el flujo de producción de leche es uno de los principales errores cometidos. Esto impacta en percibir la calidad de la leche, el aumento o disminución en la producción del producto, la percepción de que algo anda mal en tu rebaño o que un alimento nutre mejor a tu ganado, el descubrimiento de enfermedades que impactan en la salud de los animales, entre otros.
Ciertamente, el error de la falta de supervisión retoma la importancia de una gestión incisiva. Esto es visible, porque, para que haya una mirada cuidadosa a los cambios en la leche y los animales, debe haber estímulo. A pesar de ello, existe otro grupo que también es fundamental para la percepción de los cambios y sus consecuencias: el personal.
Consulte en el siguiente tema por qué.
Cuando se quiere aumentar la producción de leche y la rentabilidad del productor o de la lechería, el dueño de un negocio debe estar listo para invertir en un equipo experimentado y capacitar a sus empleados. La razón de esto no es difícil de entender.
Hay varias funciones en el sector ganadero y no siempre el empresario y productor lechero puede estar al tanto de todo. Por lo tanto, al contar con personas calificadas y confiables ocupando estos puestos, usted tiene el apoyo necesario y también socios de análisis y planificación para su negocio.
Además, los profesionales responsables del manejo de los animales durante el ordeño son de suma importancia. Porque, como se ve, el bienestar y la salud de las vacas son algunos de los principales pilares de una producción lechera y lechera rentable.
Por esta razón, los empleados que se encargan del trato y cuidado de los animales deben estar capacitados para manejar de la mejor manera a su ganado. Esto debería ser estándar dentro de las empresas que deseen aumentar su rentabilidad. Porque, al final del día, la inversión en un equipo con especializaciones se devuelve en forma de productividad y ganancias.
Después de todo lo que hemos presentado para aumentar la rentabilidad, tal vez no tenga todo lo que necesita para poner en marcha su negocio. Pero no te preocupes, ¡Somaticell puede ayudarte de muchas maneras!
A Somaticell es una empresa especializada en seguridad alimentaria con más de 30 años de experiencia y un equipo listo para apoyar su producción de leche. La empresa ofrece pruebas rápidas de conteo de células somáticas, con resultados en menos de 3 minutos, que pueden ayudar al productor en el monitoreo de la calidad de la leche, así como en la detección de mastitis.
Además, la empresa ofrece varias pruebas rápidas para detectar residuos de antibióticos. Se trata de análisis utilizando la biotecnología de Somaticell®, desarrollado específicamente para el mercado brasileño, brindando toda la seguridad que todo productor que busca rentabilidad y salud del rebaño necesita!
Si quieres saber más
información sobre nuestros servicios y soluciones, entrar en
contactar con nosotros ¡ahora mismo!
Descubre nuestra aplicación
Nuestros videos educativos
Somaticell en Redes Sociales