Diseño de blogs

Residuos de gentamicina en la leche de vacas comen mastitis.

Conoce las causas, consecuencias, cómo identificar y también cómo reducir los residuos de gentamicina en la leche de vacas diagnosticadas con mastitis

Por ser uma das enfermidades que mais acomete as vacas e interfere na qualidade do leite, é muito importante estar atento às causas da mastite. Assim, além de poder se precaver com relação à produção de leite, é possível atuar mais rapidamente no tratamento e de maneira assertiva.


Sin embargo, esto puede ser un desafío, especialmente para aquellos que no tienen el conocimiento o el rigor para supervisar la manada. Después de todo, no es correcto que los productores de leche solo noten la mastitis después de sus síntomas aparentes. Después de identificar la enfermedad, se debe tener cuidado con los siguientes pasos. Es posible que el propio tratamiento deje algunos rastros para curar.


Para exemplificar, é possível pensar na aplicação incorreta ou demasiada de antibióticos como parte do tratamento de vacas com mastite clínica e subclínica. Nesses casos, os resíduos podem ser também modificadores do leite bovino.


Nesse artigo, você irá descobrir justamente o que acontece com os resíduos de gentamicina, qual a implicação deles para o leite, etc. Por isso, se você tem um rebanho para zelar e deseja ter sempre a melhor qualidade de leite possível, não deixe de fazer esta leitura!


Para traer el contenido, el artículo se dividió en los siguientes temas:

  • Mastitis como problema antecedente a residuos de gentamicina
  • Tipos de mastitis
  • Aplicación de antibióticos en respuesta a la mastitis
  • Presencia de residuos de antibióticos en leche de vaca: casos de gentamicina
  • ¿Cómo administrar correctamente la gentamicina para evitar residuos en la leche?
  • ¿Por qué es importante prestar atención a los residuos de gentamicina?
  • ¿Cómo identificar la presencia de residuos de gentamicina en la leche de vacas tratadas con el antibiótico?

Mastitis como problema antecedente a residuos de gentamicina

Os resíduos de antibióticos não aparecem por acaso. Na realidade, o seu surgimento deriva da intenção de sanar a mastite ou outras infecções nos animais. Porém a principal infecção que acomete o rebanho é a mastite, sendo responsável pela alteração da qualidade do leite, a quantidade do mesmo e também pela piora na saúde das vacas. Para entender mais sobre isso, confira os tópicos abaixo sobre a doença:


¿Qué es la mastitis bovina?

La mastitis se caracteriza por la inflamación de la glándula mamaria de las vacas. Esta enfermedad es consecuencia de un microorganismo patógeno que provoca esta infección tras acceder a la glándula a través del orificio mamario o incluso a través de la sangre.


Como consecuencia de esta inflamación, se producen cambios fisicoquímicos en la leche de vaca. Estos cambios pueden variar según el tipo de mastitis (ya sea clínica o subclínica) y el nivel de gravedad de la inflamación.


Tipos de mastitis


Mastitis clinica

En los casos en que los animales del rebaño padezcan mastitis clínica, el productor lo sabrá. Esto se debe a que la mastitis clínica presenta síntomas visibles, tanto en la leche como en los animales.


En caso de inflamación, es notorio que las ubres están más tensas y rojizas, y es común que estén más calientes de lo normal. Este aumento de la temperatura y el dolor en los senos son excelentes indicadores de que algo anda mal en la glándula mamaria del animal.


En la leche, los cambios vienen en forma de pérdida de calidad. Así es, los cambios son tan expresivos que la leche puede tener pequeños glóbulos, aspecto cuajado o incluso presencia de pus.


Por estas razones, no es posible utilizar la leche, lo que genera un desperdicio tremendo.


Mastitis subclínica

Este tipo de mastitis, a su vez, no requiere tanta eliminación de leche. Y aunque esto parezca una ventaja porque no tiene que desperdiciar todo el producto, la enfermedad silenciosa puede ser aún más dañina para su rebaño.


Después de todo, sin mostrar síntomas, la enfermedad se propaga entre las vacas. En estos casos, si no hay supervisión, solo notarás cuando se hace visible el factor principal de la mastitis subclínica: la disminución de la producción de leche.

Aplicación de antibióticos en respuesta a la mastitis

Después de identificar la mastitis, lo ideal es iniciar el tratamiento lo antes posible. Sin embargo, este tratamiento no debe ser arbitrario, es decir, el antibiótico debe ser elegido correctamente por el veterinario y con la dosificación adecuada.


Después de todo, estos medicamentos generan residuos en la leche producida por el animal en tratamiento. Esto significa que la calidad de la leche también estará en juego durante la aplicación de los medicamentos. Y aunque no se puede negar que los antibióticos tienen evidencia científica y son eficaces para curar la mastitis, hay que tener mucho cuidado.


Hay algunos factores a considerar antes de aplicar el antibiótico:

  • Diagnóstico preciso de la enfermedad;
  • Prescripción adecuada de antibióticos;
  • Dosificación asertiva del medicamento.


Estos aspectos son fundamentales para garantizar la salud de tu animal, así como la calidad de la leche.

De esta forma, es posible reducir los efectos del medicamento en las vacas y también evitar residuos de antimicrobianos en la leche. Además, es posible evitar un problema importante: la resistencia a los antimicrobianos. 

Presencia de residuos de antibióticos en leche de vaca: casos de gentamicina

En este contexto de tratamiento, un antibiótico muy utilizado es la gentamicina. Este medicamento es adecuado para diversas infecciones bacterianas, como la mastitis, y tiene acción intramamaria.


Sua administração exacerbada ou inadequada pode acarretar em resquícios no leite das vacas e causar alguns prejuízos. Entre eles: a alteração na microbiota do leite e o consequente perigo da resistência bacteriana em humanos. Além da questão de que se o leite estiver com resíduos acima do limite permitido em legislação, ele se torna impróprio para consumo, devendo ser descartado.


Pero, ¿cómo sucede esto?


Pues bien, la alteración de la microbiota se produce a partir de las reacciones que los residuos provocan en las bacterias lácticas. Por sí mismo, esto altera la fermentación de la leche.


De la transmisión a los humanos, aunque el antibiótico esté presente en pequeñas concentraciones, en mayor cantidad o con el consumo recurrente, puede haber daños graves, como la resistencia de los microorganismos o incluso la muerte de bacterias intestinales beneficiosas. 


Después de todo, cabe mencionar que la gentamicina, por ejemplo, también es un medicamento de uso humano, recetado para combatir infecciones de huesos, articulaciones y vías urinarias. Además de otras inflamaciones, como en la pelvis, meningitis, neumonía, etc.


Por lo tanto, los residuos de gentamicina en la leche pueden conducir a varias debilidades en relación con el desarrollo de estas enfermedades. Esto se agrava aún más cuando se relaciona el peligro con las mujeres embarazadas.

Por esta razón, existen estudios que investigan los residuos de gentamicina en la leche, su variación, así como el límite de concentración de estos residuos.

¿Cómo administrar correctamente la gentamicina para evitar residuos en la leche?

Es importante conocer la forma correcta de aplicar el antibiótico. Entonces, aquí hay algunos consejos de aplicación:


Dosis correcta

La dosificación correcta de gentamicina y antibióticos en su conjunto es fundamental para evitar todos los factores antes mencionados, además de la economía.


Así, tanto el uso abusivo como insuficiente de la gentamicina puede ser un problema, ya que mientras la primera puede generar grandes concentraciones de residuos, la segunda puede promover la resistencia bacteriana y retrasar la cicatrización.


Correcta aplicación del medicamento.

Además del diagnóstico, la identificación del antibiótico y la dosis adecuada, es importante que la administración sea precisa. Principalmente en casos de administración intramamaria, en los que la ubre queda expuesta y es bastante sensible.


En estos casos, la región debe limpiarse con alcohol y el objeto de inserción debe ser nuevo y esterilizado. Vale la pena mencionar esto porque personas sin conocimiento pueden usar una sola cánula para administrar el antibiótico en diferentes vacas.


Sin embargo, esto está estrictamente prohibido. Al fin y al cabo, las ubres son focos de bacterias y pueden acabar transmitiéndolas a otros animales a través de la cánula. Por lo tanto, también es importante cambiarse los guantes durante las aplicaciones.


Tener apoyo profesional

Tanto para acertar con la dosificación del antibiótico y elegirlo, como para tener el diagnóstico correcto, es fundamental contar con el apoyo de un veterinario. 


Además, la correcta aplicación también es responsabilidad de quienes tienen conocimientos y son capaces de hacerlo.

Este profesional, de hecho, debe estar disponible para supervisar su rebaño y cuidar la salud de las vacas.


Y en la administración de antibióticos es fundamental que él sea el encargado. De esta manera, es posible tener la experiencia y los conocimientos necesarios para tener un buen trabajo.

¿Por qué es importante prestar atención a los residuos de gentamicina en la leche de vaca?

Como se ve, existen algunas precauciones esenciales durante la aplicación de antibióticos, como la gentamicina. Estas precauciones son importantes para reducir los residuos de antibióticos en la producción de leche. 


Estudos realizados por Thamires Martins (2013) com o objetivo de analisar a presença de resíduos de antibiótico no leite, apontou que ao menos 24,95% das amostras tiveram resultado positivo. E esse número foi resultado de uma análise após 9,3 dias da aplicação do medicamento.


Esto significa que durante todos estos días de producción de leche, los efectos de la gentamicina seguirán estando presentes en la producción de leche. Y, como se ve, hay varias consecuencias de estos residuos para la vaca, para la calidad de la leche y, en consecuencia, para la población consumidora.


Este último, por su parte, ha valorado cada vez más los alimentos saludables y sin alteraciones. En este sentido, las leches con residuos de gentamicina, aunque sea como resultado de un tratamiento temporal de mastitis clínica o subclínica, pueden ser fatales para su negocio.


Por lo tanto, hay pocos detalles sobre la calidad y producción de la leche. Por lo tanto, una forma adecuada de protegerse contra este riesgo es separar no solo a las vacas con mastitis, sino también a las que están en tratamiento con antibióticos.


Esto puede permitir monitorear la composición de la leche y evitar que los residuos de gentamicina estén presentes en toda la producción láctea. Con la ayuda de un profesional y mucha información, es más fácil tener leche de calidad, así como menos pérdidas en la producción. 


Além disso, é preciso estar atento à validade do antibiótico (que infere sobre os resíduos deixados) e à quantidade correta, sendo possível assim produzir leite dentro dos Limites Máximos de Resíduos, determinados na legislação brasileira.

¿Cómo identificar la presencia de residuos de gentamicina en la leche de vacas diagnosticadas con mastitis?

Después de la aplicación del fármaco, se recomienda encarecidamente que las vacas sean supervisadas. Esto significa tanto su respuesta inmunológica como la condición de la leche.


E para ter certeza se existem resíduos do medicamento presentes na produção do leite, é sempre possível contar com os testes da Somaticell. Trabalhamos com análises para todas as famílias de antimicrobianos exigidas na legislação brasileira, sendo possível analisar se o leite pode ser comercializado ou não. 


Después de todo, con años en el mercado y la experiencia necesaria para cuidar su rebaño, la empresa no podía quedar al margen de la identificación de residuos de antibióticos.


Por isso, em casos de gentamicina, o teste adequado é o kit Amino 3IN1, um teste direcionado à família dos aminoglicosídeos.


Esta prueba utiliza tecnología de inmunocromatografía de oro coloidal, lo que da como resultado un análisis claro, preciso y seguro. Esto garantiza la certeza que necesita para identificar la presencia de residuos de gentamicina.


Además, la prueba tiene muchas ventajas tales como:

  • Resultados rápidos y precisos en 8 minutos;
  • Menor margen de error en los análisis;
  • Menor eliminación de leche (sensibilidades más cercanas a los estándares brasileños, lo que permite un procesamiento seguro de la leche sin eliminación innecesaria);
  • Se puede utilizar en el laboratorio o en el campo;
  • Interpretación visual o vía lector bluetooth (consignado);
  • No requiere calefacción ni refrigeración;
  • Controles negativos y positivos, asegurando la calidad de los análisis;
  • Soporte técnico en línea: 24/7 y otros.


Por isso, se você deseja verificar a existência de resíduos de gentamicina no leite de vacas com diagnóstico de mastite clínica ou mesmo subclínica, conte com o kit Amino 3IN1!

Gostou do nosso conteúdo? Saiba que no blog da Somaticell é possível encontrar muito mais informações acerca de como manter a saúde do seu rebanho e como melhorar a qualidade do seu produto através do bom manejo da ordenha!


¡Somos una empresa que tiene como objetivo ayudarte a ti y a tu negocio a obtener mejores soluciones y resultados!


Portanto, não deixe de conferir outros artigos e entrar em Contacto conosco!

  • Resíduos de Antibiótico no Leite

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Materiales para uso en laboratorio

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Reactivos de laboratorio

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Diagnóstico de Mastite

    Diagnóstico de

    Botón
 Stand Somaticell no Minas Láctea 2024
Por André Oliveira 2 de agosto de 2024
A Somaticell participou do Minas Láctea 2024, que aconteceu nos dias 16 a 18 de Julho, em Juiz de Fora (MG). Os destaques no evento foram os Kits Somaticell para detecção de resíduos de antibióticos no leite, exclusivos e desenvolvidos especialmente para o mercado brasileiro.
Por Pedro Barbieri 6 de dezembro de 2023
Nossa participação no 3º Seminário +Negócios em Marabá
Por Pedro Barbieri 6 de novembro de 2023
Em 2023, a Somaticell proporcionou uma experiência única e enriquecedora para profissionais do setor de laticínios, a Academia do Leite, evento organizado pela empresa e que também teve como organizadores as empresas Igea e Avante, que foram fundamentais para o sucesso do evento. A Academia do Leite nasceu com o intuito de fomentar discussões, ampliar o conhecimento e incentivar a troca de experiências entre os profissionais desta indústria. Palestras de Especialistas em Leite A abertura do evento contou com palestras ricas em conteúdo técnico de especialistas em leite, que compartilharam suas visões e conhecimento sobre suas respectivas áreas, assim como as melhores práticas adotadas ao redor do mundo. Cada apresentação foi meticulosamente preparada para abordar tópicos relevantes e necessários dentro do cenário. Para as palestras contamos com especialistas como: André Oliveira, Professora Neila Richards, Enrico Biraschi, Cacio Reis e Cristiani Lazzarini. Sessões de Perguntas e Mesa Redonda Um dos pontos altos da Academia do Leite foi a oportunidade que os participantes tiveram de interagir diretamente com os palestrantes. As sessões de perguntas permitiram o esclarecimento de dúvidas e o aprofundamento de discussões, trazendo novas perspectivas sobre os temas abordados. Além disso, a mesa redonda possibilitou um debate mais aprofundado entre os especialistas, o que foi essencial para que os presentes pudessem absorver diferentes pontos de vista e formar uma visão mais completa sobre os assuntos em discussão. Networking e Troca de Experiências Além do conteúdo técnico e educativo, o evento também foi uma plataforma de networking para os profissionais do setor. Em meio a pausas para café e almoço, os participantes puderam se conectar. Esse ambiente foi fundamental para conexões e abriu portas para novas oportunidades de negócios e parcerias.
Reagentes e a IN76 e IN77
Por Pedro Barbieri 9 de agosto de 2023
Descubra como os reagentes laboratoriais são vitais na implementação das diretrizes da IN76 e IN77, garantindo a qualidade e segurança do leite que consumimos. Mergulhe na ciência e regulamentação que trabalham juntas pelo melhor.
Reagentes para análises químicas no leite
Por Pedro Barbieri 9 de agosto de 2023
Aprenda as principais análises química do leite, descubra os testes cruciais realizados para garantir sua qualidade e aprenda sobre a importância de reagentes e ferramentas confiáveis no processo.

Conheça nosso App

Nuestros videos educativos

Centro de videos Somaticell

Somaticell en Redes Sociales

¡Comparte este artículo!

 Stand Somaticell no Minas Láctea 2024
Por André Oliveira 2 de agosto de 2024
A Somaticell participou do Minas Láctea 2024, que aconteceu nos dias 16 a 18 de Julho, em Juiz de Fora (MG). Os destaques no evento foram os Kits Somaticell para detecção de resíduos de antibióticos no leite, exclusivos e desenvolvidos especialmente para o mercado brasileiro.
Por Pedro Barbieri 6 de dezembro de 2023
Nossa participação no 3º Seminário +Negócios em Marabá
Por Pedro Barbieri 6 de novembro de 2023
Em 2023, a Somaticell proporcionou uma experiência única e enriquecedora para profissionais do setor de laticínios, a Academia do Leite, evento organizado pela empresa e que também teve como organizadores as empresas Igea e Avante, que foram fundamentais para o sucesso do evento. A Academia do Leite nasceu com o intuito de fomentar discussões, ampliar o conhecimento e incentivar a troca de experiências entre os profissionais desta indústria. Palestras de Especialistas em Leite A abertura do evento contou com palestras ricas em conteúdo técnico de especialistas em leite, que compartilharam suas visões e conhecimento sobre suas respectivas áreas, assim como as melhores práticas adotadas ao redor do mundo. Cada apresentação foi meticulosamente preparada para abordar tópicos relevantes e necessários dentro do cenário. Para as palestras contamos com especialistas como: André Oliveira, Professora Neila Richards, Enrico Biraschi, Cacio Reis e Cristiani Lazzarini. Sessões de Perguntas e Mesa Redonda Um dos pontos altos da Academia do Leite foi a oportunidade que os participantes tiveram de interagir diretamente com os palestrantes. As sessões de perguntas permitiram o esclarecimento de dúvidas e o aprofundamento de discussões, trazendo novas perspectivas sobre os temas abordados. Além disso, a mesa redonda possibilitou um debate mais aprofundado entre os especialistas, o que foi essencial para que os presentes pudessem absorver diferentes pontos de vista e formar uma visão mais completa sobre os assuntos em discussão. Networking e Troca de Experiências Além do conteúdo técnico e educativo, o evento também foi uma plataforma de networking para os profissionais do setor. Em meio a pausas para café e almoço, os participantes puderam se conectar. Esse ambiente foi fundamental para conexões e abriu portas para novas oportunidades de negócios e parcerias.
Compartir por:
EnglishEspañolDeutschItaliano汉语मानक हिन्दीPortuguês (BR)